


Icononzo, Tierra Hermosa que gano mi Cozarón


















Reseña Historica de Icononzo - Tolima
Fecha de fundación:01 de septiembre de 1875
Nombre del/los fundador (es):ADRIAN ESCOBAR, GUILLERMO QUIJANO, ALBERTO WILLANSON Y OTROS
Cuenta la historia que en el año 1875, existió la comunidad de Guamitos, heredada por don Vicente Reyes Daza. Durante la época colonizadora y hacia el año de 1888, llegaron los señores ADRIAN ESCOBAR, GUILLERMO QUIJANO, ALBERTO WILLIAMSON y otros, quienes crearon una pequeña comunidad al lado del camino que conduce a la población de Guamitos, distante una media hora, la que denominaron la PARROQUIA, y que mediante Ordenanza No. 3 de Julio 16 del mismo año, se institutos como Corregimiento de Icononzo.
Hacia el año de 1892, los señores Reyes Daza y Williamson, iniciaron el montaje de las haciendas Canadá y Escocia. La oferta de trabajo en la región se constituyó en problema por la escasez de vivienda, lo cual se tradujo en problemas de invasión. Esta situación motivó a los dueños de las haciendas a donar terrenos que solucionaran en parte el problema; fue así como se inició la construcción de 17 nuevas casas, originándose la formación de un nuevo poblado, el cual por razones de su riqueza y creciente desarrollo fue elevado a la categoría de municipio, mediante la Ordenanza No. 21 de abril de 1915, luego de haber sido devuelto al departamento del Tolima con otros territorios que se encontraban bajo la jurisdicción de Cundinamarca
Geografía:
Descripción Física:
El Municipio de Icononzo se encuentra situado al oriente del departamento del Tolima, a una altura de 1.304 mts sobre el nivel del mar; su latitud norte es de 4:11´04” y su longitud es de 70:27´20”, su temperatura media es de 21° grados centígrados. Hace parte de la subregión del Sumapaz, junto con los Municipios de melgar, Carmen de Apicala, Villarrica y Cunday
Límites del municipio:
El Municipio posee un área de 23.886 hectáreas, de las cuales corresponde a la Zona Urbana 24.2 hectáreas y al Área Rural 23.841.8 hectáreas. Este se encuentra limitado así: por el Norte con los Municipios de Fusagasugá y Pandi (Cundinamarca); por el Oriente, con los Municipio de Venecia y Cabrera (Cundinamarca), por el Sur, con los Municipio de Villarrica y Cunday y finalmente por el occidente, con el municipio de Melgar.
Extensión total:232 Km2
Extensión área urbana:Area Urbana 0.47 Kms. 2 Km2
Extensión área rural:231.53 Kms. 2 Km2
Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 1.034
Temperatura media: 21°Cº C
Distancia de referencia: 130 km de Bogotá y a 115 Km de Ibagué Tolima
Ecología:
Icononzo Tolima se goza de grandes extensiones de bosques, caudalosos ríos y quebradas e inigualables miradores que hacen de este un centro de aventura, de paseo de olla y de inolvidables paisajes naturales, del encanto, del interés y del contacto directo con una belleza natural.
Economía:
El Municipio de Icononzo, es un Municipio Agrícola por excelencia. Basa su economía en el cultivo del Café, producto que posee una explotación técnica, gracias a la asistencia que brinda la federación Nacional de Cafeteros.
Un segundo renglón en importancia, lo constituye el cultivo de frutales, principalmente el Banano que genera ingresos permanentes a los agricultores, debido a su producción semanal; otros cultivos como el de la Naranja, Mandarina, Guayaba y Aguacate, presentan una producción de temporada.
La agricultura mecanizada es prácticamente imposible en el Municipio, debido principalmente a las condiciones topográficas de la Región y a las características propias de los cultivos, los cuales requieren en su mayoría de procesos manuales de cultivo.
La comercialización de los productos agropecuarios, se hace a través de cooperativas Asofronic, Asobaicotol, Asoproguatimbol y de intermediarios quienes los comercian con el principal centro de consumo: Bogotá. La actividad minera, se centra en la explotación de una mina de carbón ubicada en la vereda de Parroquia Vieja, explotación que se hace de manera rudimentaria. A pesar de no contar con el patrocinio de la administración local, se ha venido desarrollando la actividad piscícola, principalmente para el consumo.
La industria manufacturera, no ha tenido ningún tipo de desarrollo, lo cual hace que se pierdan ventajas comparativas de la región como por ejemplo contar con excelentes vías de comunicación con el centro y occidente del país. No se puede hablar de microempresas, puesto que la actividad de éstas se genera en torno a la organización familiar, lo que le da características más de famiempresa que de microempresa; esta actividad se orienta principalmente a la fabricación de artículos de cuero y de madera.
Vías de comunicación:
Aéreas: El municipio de Icononzo Tolima no posee vía de comunicación aerea.
Terrestres: El municipio de Icononzo Tolima posee tres (3) vías de comunicación terrestre: Una via de comunicación pavimentada que nos comunica con la población de Melgar Tolima, con una extensión total de 22 km, otra que nos comunica con la localidad de Pandi Cundinamarca en su mayoria pavimentada con una extensión total de 11 km y otra que nos comunica con el Municipio de Villarica Tolima. Conservando estas tres vías, una pendiente adecuada y brindando en su recorrido un maravilloso paisaje natural y un imaginable ambiente campestre.
Fluviales: No posee comunicación fluvial.
Fuente: Alcaldía de Icononzo - Tolima